El cibermundo o la política de lo peor
Actualmente
este mundo se desarrolla seguidamente gracias a los avances tecnológicos
que el ser humano lograr descubrir.
Gracias a esto nuestra vida se ha convertido en
una facilidad, desde la comunicación hasta la salud, lo bueno y lo malo
se juntan para formar la sociedad en la que hoy vivimos. “La velocidad, como
afirma Virilio, es una amenaza tiránica que no se puede separa de la riqueza, y
la riqueza no se puede separar al poder. Así podemos afirmar que, la velocidad
es el poder inmenso de cambiar los diferentes momentos en un tiempo único.”.
En nuestra seguida convivencia hemos desarrollado
nuevos métodos para agilizar todo y de esta manera surge la velocidad, la cual esta haciendo de
nosotros prácticamente máquinas, dejando de lado lo que realmente es importante,
la familia, los amigos , la vida…“Nos encontramos en una sociedad
mundial que se desarrolla en torno a la velocidad; esta velocidad controla cada
vez más las redes de información social, y al mismo tiempo genera riqueza y
dominación.”.Al ir acomodando nuestras vidas a la tecnología
tenemos q saber que hemos abandonado lo
que nos hace seres humanos, por esta razón
y otras más debemos ser conscientes hasta que punto es buena la tecnología, o
el uso que le estamos dando…
En un momento dado supimos como desarrollar
todo lo que nuestra mente guarda, de esto han salido muchos beneficios, pero si
esta sociedad sigue usando lo que nos hace un bien común para de la misma
manera dañarnos es el momento de pensar
y buscar una solución que nos ayude a
mejorar.
RESEÑA RECONSTRUCTIVA
“LA PÉRDIDA DEL MUNDO O CÓMO REENCONTRAR EL
CUERPO HUMANO”
OBJETIVO
El
autor tiene como finalidad argumentar su posición frente a cómo la tecnología
ha llegado a afectar moralmente, de forma
política y cultural a la sociedad en la que vivimos.
TESIS CENTRAL
Paul Virilio hace
distintas observaciones en cuanto a la
velocidad en la que vivimos, una de ésta esta en “Cuánto más rápido llego a
extremo del mundo, más rápido vuelvo
más se reduce mi mapa mental a la nada”
o “Una tierra constantemente sobrevolada, atravesada, violada en su naturaleza
grandiosa y que por eso mismo me destruye a mí”
ARGUMENTOS
Hace referencia a la velocidad como un medio que en algún
momento llegará a causar un accidente general, entendemos que el ser humano en
su afán de mejorar a iniciado una competencia contra el tiempo, lo cual causa un
desgaste personal.
La
velocidad a afectado no solo al
ser humano de manera física y emocional,
también a afectado partes esenciales de
la sociedad como la cultura y la política.
Al transcurrir el tiempo la tecnología a
ocupado un lugar muy importante para la sociedad, aunque trae ventajas también a hecho que el hombre pierda su entusiasmo por mejorar.
HIPÓTESIS
La tecnología
nos facilita la vida pero pocos no hemos pensado en que este beneficio también nos perjudica. ¿Hasta qué
punto la tecnología como medio de información a llegado a afectar la vida del
ser humano, llegando así a convertirse en una necesidad?
La tecnología en su afán por mejorar y
actualizarse cada vez más, lamentablemente todos tenemos acceso a esta sin
ningún control, pero si esta desapareciera todo sería diferente ya que
provocaría otro tipo de accidente, no
solo en la comunicación sino en la salud.
EL JARDINERO FIEL
Título Original: The constant gardener
Género: Drama, thriller.
Dirección: Fernando Meirelles
Guión: Jeffrey Caine (basado en la novela de John Le Carré).
Producción: Focus Features, The UK Film Council, Potboiler y Sciom Films.
Países: Reino Unido
Año de producción: 2005
SÍNTESIS
Esta película nos muestra como un diplomático descubre que su esposa ha sido violada y asesinada, el decide investigar quien y porque están detraes de todo eso, después de investigar cree que se trata de una industria farmacéutica en una trama internacional de corrupción, el descubre que Tessa había destapado una gran compañía farmacéutica que distribuía medicamentos contra la tuberculosis en prevención de una epidemia masiva, aunque sin importar el riesgo esta droga tenia efectos secundarios que intentaron ocultar enterrando cadáveres de las victimas en fosas comunes.Donde en una de ellas fue hallada tessa.
LOS JUEGOS DEL HAMBRE
Director | Gary Ross | |
Guionista | Gary Ross Suzanne Collins Billy Ray | |
Productor | Nina Jacobson Jon Kilik | |
Música | James Newton Howard | |
Fotografía | Tom Stern | |
Montaje País Año | Stephen Mirrione Juliette Welfling pais
Estados Unidos
2012 |
SÍNTESIS
En una población de américa del norte obligan a cada uno de los 12 distritos a enviar a un joven para competir en los juegos del hambre, aunque sea un entretenimiento es una técnica de intimidación por parte del gobierno. Este película trata de que tiene muchos tributos donde tienen que luchar entre ellos hasta quedar un solo sobreviviente una de las chicas elegidas es enfrentada con los que han entrenado toda su vida para dichos juegos, katniss se ve obligada a recurrir a sus sutiles instintos, así como a la tutoria del antiguo campeo, para volver a su casa la joven debe tomar decisiones drásticas, imposibles para que sopesan la supervivencia frente a la humanidad y la vida frente al amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario